California ha reafirmado su posición como líder nacional en transporte limpio al superar la venta de dos millones de vehículos de cero emisiones (ZEV, por sus siglas en inglés). Este histórico logro se alcanza poco más de dos años después de que el estado cruzara el umbral de un millón de ZEV vendidos, demostrando un crecimiento exponencial en la adopción de vehículos eléctricos, híbridos enchufables y de hidrógeno.
El gobernador Gavin Newsom celebró este hito mientras anunciaba una medida proactiva para proteger el progreso de California en caso de que el próximo gobierno de Trump reduzca el apoyo federal a los ZEV. Si se elimina el crédito fiscal federal para ZEV, Newsom planea proponer una versión renovada del exitoso Programa de Reembolsos para Vehículos Limpios (CVRP), que concluyó en 2023. Durante su vigencia, el CVRP ofreció incentivos para más de 594,000 vehículos, ahorrando más de 456 millones de galones de combustible.
“No retrocederemos en nuestro futuro de transporte limpio”, afirmó el gobernador Newsom. “Los vehículos de cero emisiones llegaron para quedarse, y estamos redoblando esfuerzos para hacerlos más accesibles a los californianos mientras creamos empleos verdes y un aire más limpio”.
Los reembolsos propuestos podrían financiarse a través del Fondo para la Reducción de Gases de Efecto Invernadero, un recurso sostenido por los contaminadores bajo el programa estatal de comercio de emisiones.
Solo en el tercer trimestre de 2024, los californianos compraron 115,897 ZEV, lo que representa el 26.4% de todas las ventas de vehículos nuevos en el estado. Esta creciente demanda refleja el progreso del estado en el desarrollo de una red de carga robusta y accesible. Hasta la fecha, California cuenta con más de 150,000 cargadores públicos o privados compartidos y más de 500,000 cargadores residenciales.
El apoyo federal también ha sido clave. En 2024, California obtuvo $32 millones en financiamiento del Acta de Infraestructura y Empleos del presidente Biden para instalar y mantener 458 cargadores rápidos de corriente directa (DCFC) a lo largo de las principales autopistas. El estado ahora está aprobado para gastar otros $81.7 millones en financiamiento federal el próximo año.
Los californianos de bajos ingresos también se benefician de subvenciones y reembolsos diseñados para hacer más accesible la propiedad de ZEV.
El compromiso de California con el transporte limpio va más allá de los vehículos personales. El estado ha destinado $102 millones para construir estaciones de carga y de combustible de hidrógeno para camiones de carga de cero emisiones a lo largo de corredores clave como la Interestatal 5. Además, se han asignado $500 millones para desplegar 1,000 autobuses escolares ZEV, reduciendo las emisiones en los distritos escolares y protegiendo la salud de los niños.
California está acelerando el despliegue de cargadores para vehículos eléctricos (EV) mientras aborda desafíos como la demanda en la red eléctrica y los obstáculos regulatorios. Para lograrlo, el estado está recopilando datos precisos sobre la disponibilidad y confiabilidad de los cargadores, priorizando proyectos listos para iniciar que sean elegibles para incentivos federales y estatales, y desarrollando el Plan de Infraestructura de Vehículos de Cero Emisiones (ZIP) para cumplir metas a largo plazo. Los esfuerzos también incluyen el establecimiento de estándares de confiabilidad y la actualización de pronósticos energéticos de transporte. Además, California está invirtiendo miles de millones en expandir la infraestructura de EV en comunidades desatendidas, de bajos ingresos y remotas, garantizando un acceso equitativo al transporte limpio.
El liderazgo de California en la adopción de ZEV forma parte de una estrategia más amplia para la transición hacia un futuro de transporte limpio. Esto incluye priorizar la producción de combustibles limpios, mejorar los sistemas de transporte público y ferroviario, y crear una red eléctrica más inteligente para respaldar la creciente demanda de vehículos eléctricos. La administración Newsom también está explorando medidas para evitar picos en los precios de la gasolina mientras el estado reduce su dependencia de los combustibles fósiles.
Con el 30.3% de todos los ZEV vendidos en Estados Unidos adquiridos en California, el estado sigue liderando la nación tanto en la adopción de vehículos como en el desarrollo de infraestructura. Como afirmó el gobernador Newsom: “Estamos abriendo el camino hacia un futuro más limpio, sostenible y asequible para todos los californianos”.