El Secretario de Estado Antony Blinken reflexionó sobre su mandato, destacando la revitalización de las alianzas y asociaciones de Estados Unidos durante los últimos cuatro años. Según Blinken, este esfuerzo fue central para cumplir con la directiva del presidente Joe Biden de reimaginar y fortalecer la cooperación internacional para abordar los desafíos globales contemporáneos.
Blinken subrayó su último viaje como Secretario, que incluyó paradas en Corea del Sur, Japón y Francia. Destacó la importancia de estas relaciones para navegar en un panorama global cada vez más complejo y competitivo. La asociación trilateral entre Estados Unidos, Japón y Corea del Sur emergió como piedra angular de los esfuerzos para asegurar una región Indo-Pacífica libre y segura. Además, nuevas iniciativas, como un acuerdo trilateral con Japón y Filipinas y la revitalización de la asociación Quad con India y Australia, han ampliado el alcance de las alianzas de Estados Unidos.
El Secretario señaló que los desafíos de seguridad global, incluida la invasión rusa de Ucrania, han reforzado la necesidad de respuestas unidas. Países como Japón reconocieron rápidamente las implicaciones más amplias del conflicto, y Estados Unidos y Corea del Sur han mejorado su coordinación para abordar las provocaciones de Corea del Norte.
En Francia, Blinken revisitó una alianza de larga data que sigue generando resultados significativos. Citó los esfuerzos conjuntos para producir un alto el fuego en Líbano y movilizar el apoyo global a Ucrania como ejemplos de una distribución efectiva de cargas.
Blinken subrayó la necesidad continua del compromiso de Estados Unidos en el escenario global. Reflexionando sobre los últimos cuatro años, expresó su confianza en que las alianzas reforzadas seguirán abordando desafíos compartidos y avanzando en objetivos comunes.
Blinken se dirigió a los empleados del Departamento de Estado en Washington, D.C., el 17 de enero, marcando el final de su mandato y reflexionando sobre sus 32 años de servicio público. En un emotivo discurso, Blinken elogió al personal del departamento por su dedicación, resiliencia y contribuciones al avance de la diplomacia estadounidense.
Reconociendo el liderazgo del departamento y a los colaboradores clave, incluidos los Subsecretarios Kurt Campbell y Rich Verma, Blinken expresó su agradecimiento a su equipo por su apoyo inquebrantable durante los últimos cuatro años. Destacó sus esfuerzos colectivos para abordar los desafíos globales complejos, enfatizando la naturaleza interconectada y en rápida evolución del mundo.
Blinken recordó sus primeros días en el Departamento de Estado durante la era posterior a la Guerra Fría, describiendo el período como uno de esperanza y transformación. Comparándolo con el clima geopolítico actual, señaló la intensa competencia por dar forma al futuro y el ascenso de nuevos actores empoderados por la tecnología. A pesar de las complejidades, Blinken reafirmó su creencia en la necesidad del liderazgo de Estados Unidos y el poder de las alianzas.
Elogió a la comunidad del Departamento de Estado, describiéndola como el “corazón y alma” de la diplomacia estadounidense. “Están trabajando todos los días para hacer las cosas un poco mejores, un poco más pacíficas y un poco más llenas de esperanza”, dijo Blinken, tomando inspiración de la película ¡Qué Bello Es Vivir! para subrayar el impacto de su trabajo.