Home / LATEST NEWS / El periodista Nelson Matus es asesinado en Acapulco, Guerrero

El periodista Nelson Matus es asesinado en Acapulco, Guerrero

-Editorial

El sábado 15, el periodista Nelson Matus fue brutalmente asesinado en Guerrero. Nelson, propietario y director del portal en línea “Lo Real de Guerrero”, fue tiroteado por un grupo de sicarios mientras se encontraba en su automóvil en el estacionamiento de una tienda en el barrio Emiliano Zapata de Acapulco.

Testigos presenciales informaron que hombres armados se acercaron a Nelson y le dispararon a corta distancia, lo que provocó su muerte instantánea. Los agresores huyeron rápidamente del lugar, dejando su cuerpo sin vida fuera del vehículo.

“Lo Real de Guerrero” es reconocido en el municipio por su amplia cobertura y seguimiento, especializándose en informes delictivos y noticias de diferentes regiones del estado. El portal, junto con su perfil de Facebook, también se ha convertido en una plataforma para denuncias ciudadanas sobre incidentes fatales, eventos policiales, personas desaparecidas y accidentes automovilísticos.

Periodistas, colegas y editores de “Lo Real de Guerrero” expresaron sus condolencias en las redes sociales, lamentando la pérdida de Nelson Matus. Extendieron sus más sinceras condolencias a su familia y amigos, deseándole un descanso eterno.

Lamentablemente, este es el quinto asesinato en lo que va del año y el segundo en una semana en México, así como el segundo en Acapulco.

El sindicato organizado compuesto por FAPERMEX, CONALIPE y FELAP-MÉXICO denuncia de manera contundente esta creciente ola de violencia contra la libertad de prensa y la libertad de expresión. Exigen una acción rápida por parte de las autoridades para abordar estos ataques y garantizar la seguridad de los periodistas y personas relacionadas.

El asesinato de Nelson Matus se suma a las estadísticas alarmantes durante la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador, con 75 muertes que afectan la libertad de expresión. Entre las víctimas se encuentran 56 periodistas, 5 locutores, 6 trabajadores de prensa, 4 familiares y 1 amigo de comunicadores, y 3 escoltas.

Desde el año 2000, se han documentado 312 asesinatos, incluyendo a 258 periodistas, 7 locutores, 16 trabajadores de prensa, 15 familiares y 10 amigos de comunicadores, 2 civiles y 3 escoltas. Datos alarmantes del monitoreo permanente del sindicato organizado revelan un total de 378 asesinatos desde 1983, con 321 periodistas, 7 locutores, 16 trabajadores de prensa, 18 familiares y 11 amigos de comunicadores, 2 civiles y 3 escoltas. Además, hay 28 casos de desapariciones forzadas pendientes de esclarecimiento.

La impunidad sigue siendo una preocupación grave, permitiendo que los criminales y enemigos de la libertad de prensa evadan la justicia. La lista desalentadora continúa creciendo de manera exponencial.

El Gremio Organizado, que incluye a la Federación de Asociaciones de Periodistas Mexicanos (FAPERMEX), la Federación Latinoamericana de Periodistas (FELAP-México) y el Colegio Nacional de Licenciados en Periodismo (CONALIPE), se solidariza con los familiares y colegas dolientes de Nelson Matus, exigiendo justicia.

En sus comunicados de prensa, el sindicato organizado insta a las máximas autoridades del país a poner fin a esta vergonzosa impunidad y a aplicar medidas de precaución para proteger a los periodistas y trabajadores de prensa, tal como lo exige la ley. Exigen justicia y la implementación de mecanismos de protección para los periodistas, sus familiares, amigos y directores que han sido objeto de intimidación en toda la comunidad periodística. ¡Basta ya! Este es nuestro grito inquebrantable.\

Además, reiteramos nuestro llamado al presidente Andrés Manuel López Obrador, al Congreso de la Unión, a los gobernadores de las entidades federativas, especialmente Guerrero, y a los congresos locales para que aborden de manera oportuna la Agenda Legislativa Pendiente del Periodista. Creemos firmemente que es la mayor defensa para los comunicadores, un instrumento integral para salvaguardar la libertad de prensa y expresión en nuestro amado México.

Check Also

Breaking the Silence: Unveiling Efforts to Combat Domestic Violence in America

-Editorial Domestic violence has long been accepted as an inevitable part of the complex fabric …

Leave a Reply

es_MX
en_US