En un movimiento significativo para abordar el problema urgente de la falta de vivienda, el Condado Imperial recibirá $3.67 millones del Estado de California como parte de una iniciativa estatal destinada a crear soluciones sostenibles y a largo plazo. El gobernador Gavin Newsom anunció recientemente la asignación de más de $827 millones en fondos estatales, que se distribuirán en 37 regiones, abarcando a más de 100 comunidades locales y organizaciones. Este sustancial apoyo financiero se enmarca en el programa de Vivienda para Personas sin Hogar, Asistencia y Prevención (HHAP, por sus siglas en inglés) de California, piedra angular de la estrategia más amplia del estado para reducir la falta de vivienda mediante acciones locales efectivas.
Esta asignación forma parte de la inversión sin precedentes de $40 mil millones de California en vivienda y de su compromiso de $27 mil millones para prevenir y erradicar la falta de vivienda. El programa HHAP ha sido fundamental para ayudar a las comunidades a crear soluciones de vivienda permanente, proporcionar asistencia para el alquiler, ofrecer servicios de gestión de casos y apoyar otras necesidades cruciales para las personas que experimentan la falta de vivienda. La reciente distribución de $827 millones marca la primera ronda de financiación de HHAP desde que el Departamento de Vivienda y Desarrollo Comunitario (HCD, por sus siglas en inglés) asumió el control administrativo del programa, en julio de 2024, de manos del Consejo Interagencial de California sobre la Falta de Vivienda.
El gobernador Newsom destacó la urgencia de poner fin a la falta de vivienda a través de alianzas locales, afirmando: “Nuestro compromiso sin precedentes para erradicar la falta de vivienda solo puede realizarse a nivel local cuando todos hacen su parte para abordar esta crisis en las calles. Hemos dado a nuestros socios locales las herramientas y recursos que necesitan; es hora de acabar con esta crisis ahora”. Enfatizó el enfoque del estado en la rendición de cuentas y la planificación estratégica para asegurar que cada dólar gastado genere resultados duraderos.
Para garantizar que esta financiación logre resultados medibles, el programa HHAP exige que los beneficiarios adopten estrictas medidas de rendición de cuentas y cumplimiento. Estas incluyen informes regulares de progreso y seguimiento de datos sobre el uso de los fondos y sus impactos. Los informes fiscales mensuales estarán disponibles en el sitio web de HCD a través de un tablero de control fiscal en vivo de HHAP, mientras que los resultados del programa se integrarán trimestralmente en el Sistema de Integración de Datos sobre la Falta de Vivienda de California, permitiendo a las partes interesadas monitorear de cerca el progreso. Esta transparencia tiene como objetivo proteger los fondos estatales mientras se responsabiliza a los beneficiarios por los resultados obtenidos.
Bajo este modelo, se espera que las ciudades, condados y Continuos de Cuidado trabajen en estrecha colaboración, coordinando sus planes de acción contra la falta de vivienda para cubrir toda la región en lugar de tratarla como un problema estrictamente local. Este requisito de colaboración está diseñado para promover soluciones cohesivas, asegurando que los recursos se utilicen de manera efectiva y completa.
Gustavo Velasquez, director del HCD, destacó la importancia de este enfoque, declarando: “Nuestro equipo de HCD se siente honrado de asumir este rol ampliado en la identificación y apoyo de soluciones regionales efectivas para los californianos que luchan con la falta de vivienda. No solo esta financiación proporcionará recursos adicionales, sino que, con el liderazgo de la Legislatura y la administración, este programa también garantiza que cada dólar gastado genere resultados significativos, con un claro enfoque en reducir la falta de vivienda para crear un cambio duradero”.
La última ronda de financiación de HHAP promueve un compromiso con la vivienda permanente en lugar de refugios temporales y prioriza abordar las desigualdades raciales en la falta de vivienda. También exige la participación de personas con experiencia en la falta de vivienda en el desarrollo del programa para garantizar que las iniciativas estén fundamentadas en las realidades que enfrentan las poblaciones vulnerables. Al priorizar soluciones permanentes e inclusivas, el programa tiene como objetivo ayudar a que personas y familias se establezcan en viviendas asequibles y estables, donde puedan mantener una residencia a largo plazo.
En conjunto con HHAP, el estado ha tomado recientemente medidas para abordar los campamentos de personas sin hogar. La orden ejecutiva del gobernador Newsom instruyó a los gobiernos locales a adoptar políticas de resolución de campamentos alineadas con las del Departamento de Transporte de California (CalTrans). Esta política incluye aviso previo de desalojo de campamentos y provisión de apoyo para las personas que residen en ellos. A principios de este mes, se pusieron a disposición $131 millones adicionales del Fondo de Resolución de Campamentos del estado para ayudar a abordar estos campamentos, ampliando el apoyo a las autoridades locales para resolver problemas relacionados con los mismos.
La financiación de HHAP complementa otros recursos locales, estatales y federales, permitiendo que el Condado de Imperial combine estratégicamente fondos de diversas fuentes para lograr el máximo impacto. Programas como la iniciativa Homekey del estado también suplementarán este esfuerzo, añadiendo más opciones de vivienda para individuos en proceso de salir de la falta de hogar.
Tomiquia Moss, secretaria de Negocios, Servicios al Consumidor y Vivienda, reflexionó sobre el impacto potencial de la Ronda 5 de HHAP, diciendo: “La rendición de cuentas en esta ronda de financiación asegura que estamos empoderando a nuestros socios locales para diseñar soluciones locales que prevengan y pongan fin a la falta de vivienda y produzcan resultados medibles. Al trabajar juntos para abordar las necesidades únicas en sus comunidades, estamos un paso más cerca de reducir la falta de vivienda en todo el estado.”