Home / BINATIONAL / Comité Aprueba Proyectos de Ley del Senador Padilla sobre la Contaminación del Río Tijuana

Comité Aprueba Proyectos de Ley del Senador Padilla sobre la Contaminación del Río Tijuana

-Editorial

El Comité de Seguridad Ambiental y Materiales Tóxicos de la Asamblea Estatal de California aprobó los Proyectos de Ley del Senado 1178 y 1208, redactados por el Senador Steve Padilla (D-San Diego). Estos proyectos de ley tienen como objetivo abordar la contaminación corporativa en las aguas de California y detener el desarrollo de un vertedero que agravaría la contaminación en la cuenca del Río Tijuana.

“El Río Tijuana es una de las cuencas más sobrecargadas del estado, si no del país”, dijo el Senador Padilla. “Estamos hartos de que las corporaciones envenenen a los californianos para obtener ganancias rápidas. Al obligar a estos contaminadores a etiquetar claramente sus productos para mostrar al público que han contribuido a esta crisis, tal vez podamos alentarlos a contribuir a la solución. Esta contaminación afecta a decenas de miles de san dieguinos todos los días, y debemos hacer todo lo posible para traer justicia a esta comunidad”.

Durante generaciones, miles de millones de galones de contaminación, polución y aguas residuales de infraestructuras fallidas han devastado la costa sur de California. Los san dieguinos sufren los impactos en la salud, la economía y el medio ambiente de estos continuos flujos transfronterizos.

Recientemente, la cuenca del Río Tijuana fue nombrada una de las 10 ríos más amenazados de Estados Unidos por la organización ambiental American Rivers. Esta designación sigue a un análisis de desechos industriales peligrosos y aguas residuales sin tratar que contaminan el río.

Según un estudio del Instituto de Oceanografía Scripps de UC San Diego, la contaminación del agua costera se transfiere a la atmósfera en aerosol de rocío marino, afectando potencialmente a personas más allá de los bañistas, surfistas y nadadores, aumentando así el riesgo de exposición y enfermedad en un área más amplia de comunidades costeras.

Aunque existen instalaciones de tratamiento de aguas residuales en el río, el volumen de aguas residuales que fluye hacia el río ha superado con creces su capacidad, abrumando los esfuerzos para abordar el problema. En diciembre, el Senador Padilla, presidente del Comité Selecto del Senado sobre Cooperación y Diálogo California-México, realizó una audiencia para recabar opiniones de funcionarios federales, expertos, representantes locales y el público sobre los esfuerzos para abordar la contaminación transfronteriza. Sin embargo, este no es el único problema de contaminación que enfrenta South Bay.

Hace más de 15 años, desarrolladores privados obtuvieron la aprobación para un segundo vertedero en el plan general del condado de San Diego a través de una medida engañosa en la boleta, eludiendo a los funcionarios locales elegidos y creando un proceso CEQA truncado que silenciaba la opinión local. El vertedero se construiría a menos de 2 millas del Río Tijuana, dentro de su cuenca ya gravemente afectada.

Tras el testimonio de la audiencia y la consulta con líderes locales, el Senador Padilla introdujo tres piezas de legislación para mitigar la contaminación.

El Paquete Legislativo sobre la Contaminación del Río Tijuana del Senador Padilla incluye el Proyecto de Ley del Senado 1178, la Ley de Protección de la Calidad del Agua y la Salud Pública de California, que requiere que las corporaciones transnacionales informen sobre sus descargas que contaminan las aguas de California y etiqueten sus productos con una advertencia sobre su contribución a la crisis; el Proyecto de Ley del Senado 1208, que evita el desarrollo de un vertedero dentro de la cuenca del Río Tijuana que contribuirá a la contaminación; y la Resolución Conjunta del Senado 18, que solicita a los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades que investiguen los impactos de la contaminación transfronteriza en la salud pública de los residentes de South Bay.

El SB 1178 se basa en las protecciones ambientales firmadas como ley por el entonces gobernador Ronald Reagan, que requieren que las empresas que descargan desechos fuera de California de una manera que pueda afectar las aguas del estado informen sobre esas descargas. El proyecto de ley obliga a las grandes corporaciones con 2,500 o más empleados que hacen negocios en California a divulgar públicamente sus descargas de aguas residuales que pueden contaminar las cuencas hidrográficas de California y a etiquetar sus productos en consecuencia. El incumplimiento resultará en una multa, con fondos dedicados a mitigar el impacto de esas descargas tóxicas.

El SB 1208 prohíbe a una junta regional de agua emitir un permiso de descarga de desechos para un nuevo vertedero utilizado para la disposición de desechos sólidos no peligrosos si la tierra está dentro de la Reserva Nacional de Investigación Estuarina del Río Tijuana o sus áreas tributarias.

El SB 1178 fue aprobado con una votación de 5 a 2 y ahora se dirige al Comité de Apropiaciones de la Asamblea. El SB 1208 fue aprobado con una votación de 5 a 0 y se escuchará en el Comité de Recursos Naturales de la Asamblea el lunes 1 de julio. La Resolución Conjunta del Senado 18 se escuchará mañana en el Comité de Salud del Senado.

Check Also

Border Realities: The Overlooked Migration of Americans to Mexico

-Editorial The immigration debate in the United States has reached a fever pitch, with concerns …

Leave a Reply

es_MX
en_US