Home / INTERNATIONAL / Acabar con el SIDA para 2030 es Posible con Mayor Recursos y Protección de Derechos Humanos

Acabar con el SIDA para 2030 es Posible con Mayor Recursos y Protección de Derechos Humanos

-Editorial

Un nuevo informe de UNAIDS subraya que acabar con la pandemia del SIDA para 2030 es alcanzable, pero depende de acciones críticas por parte de los líderes mundiales. El informe, La Urgencia del Momento: El SIDA en una Encrucijada,  revela que los próximos meses serán decisivos para determinar si se cumplen los objetivos globales.

A pesar de los avances significativos, el mundo está actualmente fuera de curso. De los 39.9 millones de personas que viven con VIH, 9.3 millones no reciben el tratamiento necesario, lo que lleva a una muerte cada minuto por causas relacionadas con el SIDA. Las nuevas infecciones por VIH siguen siendo alarmantemente altas, con 1.3 millones de casos en 2023, muy por encima del objetivo de menos de 370,000 nuevas infecciones anuales para 2025.

La Directora Ejecutiva de UNAIDS, Winnie Byanyima, enfatiza que cumplir el compromiso de acabar con el SIDA requiere una asignación sustancial de recursos y la protección de los derechos humanos. “Los líderes pueden salvar millones de vidas y prevenir nuevas infecciones si actúan ahora”, declaró Byanyima.

El informe destaca que sin financiamiento adecuado y protección de los derechos humanos, el número de personas que necesitarán tratamiento de por vida podría aumentar a 46 millones para 2050. Sin embargo, si los esfuerzos actuales continúan y se refuerzan, este número podría estabilizarse en 29 millones.

Aunque la cobertura de tratamiento ha mejorado significativamente desde 2010, con 30.7 millones de personas ahora en terapia antirretroviral, el mundo sigue estando atrás en el objetivo de 2025 de reducir las muertes relacionadas con el SIDA a menos de 250,000. El progreso en la prevención de nuevas infecciones se ha ralentizado, especialmente en regiones como Oriente Medio y África del Norte, Europa del Este y Asia Central, y América Latina.

El Dr. Anthony Fauci subraya la necesidad de esfuerzos continuos y unidos para combatir la epidemia. “El fracaso no es una opción. Si trabajamos juntos, podemos lograr nuestro objetivo”, afirmó.

El informe también destaca la exacerbación de la desigualdad de género y el estigma como barreras importantes para una prevención y tratamiento efectivos. Las comunidades marginadas, incluyendo a trabajadoras sexuales y personas que se inyectan drogas, enfrentan obstáculos significativos para acceder a la atención. Los niveles actuales de financiamiento para estos grupos son insuficientes, con solo el 2.6% del gasto total en VIH destinado a poblaciones clave en 2023.

La movilización de recursos es crítica, especialmente en regiones con tasas crecientes de VIH y financiamiento en disminución. En 2023, los recursos para VIH quedaron cortos en $9.5 mil millones del monto requerido, con el financiamiento nacional en países de ingresos bajos y medios disminuyendo por cuarto año consecutivo.

El informe concluye que las decisiones tomadas este año determinarán si se cumplen los objetivos globales y si el SIDA se elimina como amenaza para la salud pública para 2030. “El momento para elegir el camino correcto es ahora”, instó Byanyima.

Check Also

Religious Leaders Condemn Trump’s Treatment of Immigrants

By: Pilar Marrero “Leaders in the faith community say Donald Trump’s harsh anti-immigrant policies violate …

Leave a Reply

es_MX
en_US