Más de 12,500 asistentes participaron en el evento de 4 días al que asistieron 30 ganadores de los premios.
Mérida, Yucatán.- El Estado de Yucatán, México completó su compromiso como anfitrión de la 17a edición de la Cumbre Mundial del Premio Nobel de la Paz, que se llevó a cabo del 19 al 22 de septiembre con un cierre que destacó el liderazgo del estado y objetivos de paz e igualdad. Durante la ceremonia de clausura, los 30 ganadores del Premio Nobel de la Paz presentaron la distinción al gobernador del estado, Mauricio Vila Dosal.
Esta es la primera vez que se otorga este reconocimiento a un estado, colocando el ambiente de respeto del destino por las culturas y personas indígenas en el escenario de la palabra.
“Esto habla muy bien de todos los que vivimos en este estado, después de haber entendido la importancia de este gran evento. Ponemos nuestro estado en los ojos del mundo y damos la mejor impresión y continuaremos con el trabajo de seguir creciendo. en turismo y creación de empleos en todo el estado para proporcionar una mejor calidad de vida a las familias yucatecas “, dijo el gobernador.
El Estado de Yucatán fue el primer estado mexicano en organizar este evento internacional que celebra la paz. Más de 12,500 asistentes participaron en 4 días de actividades en el Centro Internacional de Congresos (ICC), con más de 300 transmisiones de medios nacionales e internacionales a 17 países a través de transmisiónes en vivo, llegando a más de 40 millones de espectadores.
Los ganadores del Premio Nobel de la Paz incluyeron al ex presidente de Colombia, Juan Manuel Santos; el ex presidente de Polonia, Lech Walesa; el ex presidente de Timor Oriental, José Ramos-Horta; el ex presidente de Sudáfrica, Frederik Willem de Klerk; ex primer ministro de Irlanda del Norte, Lord David Trimble; a las activistas Rigoberta Menchú, de Guatemala; Jody Williams, de los Estados Unidos; Shirin Ebadi, de Irán; Tawakkol Karman de Yemen; Kailash Satyarthi, de la India, y Leymah Gbowee, de Liberia.
Del mismo modo, representantes de organizaciones galardonadas con el Premio Nobel de la Paz, como el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia, Amnistía Internacional, la Fundación Nelson Mandela, la Oficina Internacional para la Paz; el Centro Martin Luther King, representado por Berenice A. King, hija del activista social estadounidense, y la Organización Internacional del Trabajo, entre otros.
Ekaterina Zagladina, presidenta de la Cumbre, destacó al gobernador anfitrión, Mauricio Vila Dosal, así como la hospitalidad y calidez con la que los yucatecos y el equipo organizador, compuesto principalmente por funcionarios de la Secretaría de Desarrollo de Turismo de Yucatán, dirigida por la Sra. Michelle Fridman. Hirsch, quien dio la bienvenida al presidente, galardonados, panelistas y asistentes a la Cumbre.
La conferencia comenzó el miércoles pasado con el Programa Juvenil “Liderando con el ejemplo”, en el que participaron más de 1,000 estudiantes y 180 maestros de diferentes partes del mundo. Todos estos estudiantes se unieron a las más de 12,500 personas que asistieron a las actividades de la Cumbre, en la cual se realizaron 44 talleres y se desarrolló un programa de periodismo con el objetivo de agregar la voz de todos.
Asuntos prioritarios como el desarrollo económico y social, la responsabilidad de los medios mundiales en la construcción de la paz, el desarme nuclear, el estado de derecho, la cooperación internacional y la educación se abordaron en las mesas plenarias y foros de la Cumbre.
“Hoy puedo decir que siento la mayor satisfacción, ya que, durante varios días, México ha estado en los ojos del mundo por una razón diferente. En las últimas semanas, y desde que se anunció que la Cumbre Mundial del Premio Nobel de la Paz tendría lugar aquí en Yucatán, el nombre de México ha dado la vuelta al mundo utilizando el nombre de la paz “, dijo Michelle Fridman, Ministra de Turismo del Estado de Yucatán. “En estos días no se ha hablado de los hombres malos de México, por el contrario, hemos hablado de esos grandes hombres que han transformado la historia de la humanidad y que hoy se encuentran en nuestro estado para iluminarnos con su presencia”.
En una ceremonia de clausura, el “Premio Cumbre de la Paz” presentado por la Sra. Michelle Fridman también fue presentado a figuras prominentes en el trabajo filantrópico, como Saskia Niño de Rivera, por su trabajo por los derechos de las mujeres en prisión; Miguel Bosé, como activista de derechos humanos; Mary Shuttleworth, una maestra sudafricana centrada en la difusión de los derechos humanos y Ricky Martín por sus acciones humanitarias llevadas a cabo durante varios años.
Finalmente, el sábado por la noche, el artista puertorriqueño, Ricky Martin, ofreció el concierto de Yucatán por la Paz, que reunió a más de 20,000 personas.