-Editorial
Funcionarios del Condado Imperial han solicitado formalmente apoyo legislativo y ejecutivo a los líderes estatales para avanzar en proyectos de energía geotérmica y extracción de litio que podrían transformar la economía regional y apoyar las metas de energía renovable de California.
En una carta dirigida al gobernador Gavin Newsom, al senador Steve Padilla y al asambleísta Jeff Gonzalez, representantes del condado describieron una serie de acciones estatales propuestas para superar las barreras al desarrollo y acelerar la inversión en lo que se ha denominado el “Valle del Litio”. Estas propuestas incluyen alivios regulatorios, reformas en la adquisición de energía y una ampliación de la autoridad local para otorgar permisos.
El condado ha invertido en varias iniciativas clave, incluyendo el Plan de Oportunidad de Inversión Económica del Valle del Litio, que proporciona una hoja de ruta para atraer inversión en energías renovables. Según las autoridades, este plan respalda la transición de California hacia el transporte electrificado, la independencia energética y una cadena de suministro confiable para minerales críticos.
Para facilitar aún más el desarrollo, el Condado Imperial está preparando un Plan Específico y un Informe de Impacto Ambiental Programático (SP/PEIR) que abarca aproximadamente 51,000 acres. El borrador del Plan Específico está actualmente disponible para comentarios públicos hasta el 5 de mayo, mientras que se espera que el informe ambiental sea publicado este verano. Estos esfuerzos de planificación buscan ofrecer certeza a los desarrolladores y establecer un centro integrado de energía renovable y manufactura en la región.
Adicionalmente, el condado ha completado una Evaluación de Infraestructura, adoptado un Programa de Acuerdos Comunitarios de Buen Vecino, y desarrollado un Plan de Financiamiento del Impuesto Especial al Litio, para asegurar que los futuros ingresos se reinviertan en las comunidades locales.
A pesar de estos esfuerzos, el Condado Imperial continúa enfrentando importantes desafíos socioeconómicos. En diciembre de 2024, la tasa de desempleo del condado se ubicó en 17.8%, muy por encima del promedio estatal de 5.2% y del promedio nacional de 4.1%. Las tasas de pobreza en la región siguen siendo persistentemente altas, oscilando entre 17% y 21%, en comparación con el promedio estatal de 13% y el promedio nacional de 11%.
“El Valle del Litio no es solo una visión, es una oportunidad para traer esperanza a una comunidad,” escribieron los funcionarios del condado. “Puede ser un ejemplo brillante de cómo la energía renovable de California puede elevar a toda una región.”
Para ayudar a hacer realidad esta visión, el Condado Imperial solicita apoyo estatal para varias medidas clave: la exención o reducción de tarifas del Departamento de Control de Sustancias Tóxicas (DTSC) para la generación de energía geotérmica, como lo propone el Proyecto de Ley de la Asamblea 1031 (Gonzalez); la continuación de la exención de tarifas DTSC para proyectos de extracción de minerales críticos; la priorización por parte del estado de la adquisición de energía renovable generada en California, respaldada potencialmente por acción ejecutiva o subsidios para compensar los mayores costos de la energía geotérmica; y la ampliación de la autoridad local de permisos para que el condado pueda aprobar plantas de energía térmica de hasta 150 megavatios, según lo establecido en el Proyecto de Ley de la Asamblea 1016 (Gonzalez).
Los líderes del condado expresaron su agradecimiento por el apoyo continuo del estado, incluyendo inversiones en educación STEM y en el desarrollo de la fuerza laboral local. Subrayaron que se necesita apoyo adicional para que el Condado Imperial desempeñe un papel clave en el cumplimiento de los objetivos de energía limpia de California, al tiempo que genera beneficios económicos a largo plazo para una de las regiones más desatendidas del estado.
El condado espera seguir colaborando estrechamente con legisladores, la administración Newsom y otros actores clave para hacer realidad estos proyectos.