En sus palabras de apertura para la XXXVI Reunión de Titulares de Embajadas y Consulados (REC) 2025, el Canciller de México, Juan Ramón de la Fuente, subrayó la importancia de la unidad y el trabajo responsable para navegar en el panorama diplomático moderno. Destacó la necesidad de una diplomacia consular, bilateral y multilateral fuerte para proteger los principios de la nación y salvaguardar los derechos de los ciudadanos mexicanos en el extranjero.
Dirigiéndose a los jefes de las misiones diplomáticas de México en todo el mundo, el Canciller de la Fuente enfatizó que el país necesita una Secretaría de Relaciones Exteriores unida y comprometida, capaz de enfrentar los desafíos tanto nacionales como internacionales. Hizo un llamado a una respuesta más elevada ante las demandas del entorno global en constante cambio.
En su intervención, el Canciller reiteró que los mexicanos en Estados Unidos no están solos, asegurándoles el apoyo inquebrantable de México. Reafirmó la creencia del gobierno en el sistema legal como una herramienta crucial para proteger los derechos de todos los mexicanos, independientemente de su estatus migratorio. “México espera de nosotros una diplomacia profesional, ética y efectiva. México confía en nuestra experiencia, compromiso y vocación de servicio”, señaló de la Fuente.
Durante la reunión, realizada en la sede de la Cancillería, el Canciller instruyó a los representantes consulares en Estados Unidos a canalizar su energía para ofrecer los mejores servicios consulares. Estos esfuerzos buscan fortalecer el apoyo, la confianza y la defensa de los nacionales mexicanos en Estados Unidos. También destacó la importancia de ofrecer los recursos legales necesarios para asistirlos.
“Nuestra responsabilidad es acompañarlos en todo momento con una perspectiva humanista, un compromiso activo y dedicación”, continuó de la Fuente. “Debemos reflejar el rostro humano de nuestra política exterior, especialmente donde más se necesite.”
En cuanto a la defensa legal, el Canciller destacó la expansión del Programa de Asesoría Legal Externa (PALE), que actualmente cuenta con 325 contratos activos. También señaló las valiosas alianzas con escuelas de derecho, departamentos legales de universidades y despachos de abogados pro bono, los cuales contribuyen a construir una sólida red de apoyo consular. “La fuerza legal que hemos consolidado en nuestros consulados, incluyendo abogados y asistentes, ahora suma 2,160. Si se requieren más, los incorporaremos”, afirmó.
De la Fuente también abordó la evolución de la política exterior de México, señalando que debe reflejar la voluntad del pueblo expresada en las urnas. Subrayó la necesidad de que la diplomacia mexicana evolucione más allá de las áreas tradicionales, adaptándose a nuevos desafíos globales como la inteligencia artificial, las energías renovables y la creciente manipulación de la conectividad global. Estos cambios tienen profundas implicaciones para los derechos humanos, la protección infantil y las relaciones internacionales, ofreciendo nuevas oportunidades para construir puentes más fuertes entre naciones.
En sus comentarios, el Canciller también enfatizó la continuación de la política exterior feminista de México. Reveló que ya se han tomado las primeras acciones dentro de la Cancillería para garantizar que más mujeres asuman roles de liderazgo en las representaciones de México en el exterior. Esta será una política continua en los próximos años, con el objetivo de lograr la igualdad de género en los nombramientos diplomáticos.
La XXXVI REC, la primera bajo la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, es una oportunidad clave para evaluar y definir la política exterior de México. La reunión establecerá prioridades y objetivos para fortalecer las acciones diplomáticas del país en un contexto global en constante evolución.
Durante tres días, los participantes se involucrarán en reuniones, discusiones, paneles y análisis sobre temas cruciales para el desarrollo del país, incluidos el desarrollo, la economía, el comercio, la movilidad humana, la diplomacia turística, el impulso económico y comercial, la cultura y la cooperación, entre otros. La edición de este año también contará con sesiones sobre los contextos geopolíticos de América del Norte, América Latina, Asia-Pacífico y Europa, así como sobre el papel de México en organizaciones multilaterales.