Home / BINATIONAL / Delegación de la Cámara de San Diego Aboga por Prioridades Regionales en Washington, D.C.

Delegación de la Cámara de San Diego Aboga por Prioridades Regionales en Washington, D.C.

-Editorial

Una delegación de más de 140 líderes empresariales y cívicos de la región de San Diego y Baja California se encuentra actualmente en la capital del país como parte de la 17.ª Misión Anual a Washington, D.C. de la Cámara Regional de Comercio de San Diego. Este viaje de tres días, que se lleva a cabo del 6 al 9 de abril, se centra en prioridades clave para la región, incluyendo el comercio, la infraestructura, la vivienda, la eficiencia fronteriza, el turismo y la salud.

La visita ocurre en un momento crítico para la formulación de políticas federales, ya que la nueva administración comienza a definir su agenda legislativa. Los miembros de la delegación buscan asegurar que las necesidades de la región CaliBaja se tomen en cuenta en las discusiones a nivel nacional.

“Las decisiones que se toman en Washington tienen un impacto directo en la capacidad de nuestra comunidad empresarial para crecer, prosperar y mantenerse competitiva,” afirmó Jessica Anderson, presidenta y directora ejecutiva interina de la Cámara Regional de Comercio de San Diego. “Al interactuar directamente con líderes federales, nos aseguramos de que nuestras prioridades formen parte de la conversación nacional.”

La delegación incluye a funcionarios electos, representantes empresariales y líderes de agencias públicas de toda la región. Entre los asistentes destacados se encuentran la diputada del Congreso del Estado de Baja California Ana Santana, el asambleísta estatal Adrian Valle, el Cónsul General de Estados Unidos en México Christopher Teal, el alcalde de National City Ron Morrison, el alcalde de Tecate Román Cota, el presidente del Concejo Municipal de San Diego Joe LaCava, los concejales de San Diego Marni von Wilpert y Stephen Whitburn, el concejal de Chula Vista Michael Inzunza, los concejales de Tijuana Gina Arana, Heriberto Ramírez, Melissa Pacheco, Michel García, Mónica Padilla y Pablo Yañez, así como el regidor del Ayuntamiento de Tecate Isaac Contreras López.

La agenda de la delegación incluye reuniones con líderes federales como senadores, miembros del Congreso y altos funcionarios de diversas agencias federales, incluyendo la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de los Estados Unidos, el Departamento de Estado, el Departamento de Comercio y el Departamento de Transporte.

“El viaje anual de la Cámara garantiza que se escuche nuestra voz y sienta las bases para alinear nuestras metas y colaborar en soluciones,” señaló Joe LaCava, presidente del Concejo Municipal de San Diego.

En una conferencia de prensa realizada esta mañana, varios miembros de la delegación destacaron la importancia de la cooperación binacional para enfrentar los desafíos regionales. La diputada del Congreso del Estado de Baja California, Ana Santana, subrayó el papel del viaje para fortalecer la posición de la región CaliBaja en el comercio global y los esfuerzos de relocalización de cadenas de suministro.

“Este viaje de delegación ofrece el entorno adecuado para construir un diálogo binacional sobre incentivos e infraestructura que puedan transformar esta crisis en una oportunidad para consolidar y fortalecer la región CaliBaja,” expresó Santana.

Otros oradores en la conferencia de prensa incluyeron al alcalde de National City, Ron Morrison, y a la concejal Marni von Wilpert, quienes enfatizaron la importancia de mantener una voz local fuerte ante las prioridades cambiantes del gobierno federal.

La misión de la Cámara incluye reuniones con funcionarios clave del gobierno federal y responsables de políticas públicas, incluyendo al senador Adam Schiff y a los representantes Ami Bera, John Garamendi, Sara Jacobs, Jay Obernolte, Scott Peters y Juan Vargas. Los delegados también se reunirán con el embajador de México, Esteban Moctezuma Barragán, Pete Flores, comisionado de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de EE.UU., y Brenda Johnson-Turner, subsecretaria de Marina. Además, la delegación tiene previsto reunirse con líderes del Departamento de Transporte y del Departamento de Comercio de EE.UU.

La Cámara Regional de Comercio de San Diego sigue siendo la única cámara que organiza viajes anuales de delegación binacional a las capitales de Estados Unidos y México, una tradición que, según afirma, refleja la naturaleza integrada de la economía transfronteriza y el futuro compartido de la región CaliBaja.

Check Also

San Diego Chamber Hosts Annual Congressional Luncheon on Key Border Issues

-Editorial The San Diego Regional Chamber of Commerce hosted its annual Congressional Luncheon on June …

Leave a Reply