Home / BINATIONAL / Delegación de la Cámara Aboga por Prioridades Regionales en Sacramento

Delegación de la Cámara Aboga por Prioridades Regionales en Sacramento

-Editorial

Una delegación de casi 90 líderes empresariales y cívicos de la región Cali-Baja viajó a Sacramento la semana pasada como parte de la Delegación de Liderazgo anual de la Cámara de Comercio Regional de San Diego. La visita tuvo como objetivo abogar por políticas que impulsen el crecimiento empresarial y atiendan prioridades regionales. Este año, la delegación fue la más grande en la historia de la Cámara.

“La Cámara está comprometida a asegurar que la voz de San Diego sea escuchada y que nuestra región siga siendo central en los temas clave que abordan los líderes estatales”, dijo Jessica Anderson, presidenta y directora ejecutiva interina de la Cámara de Comercio Regional de San Diego. “Este viaje demostró que nuestra voz colectiva no solo está presente en la mesa de decisiones, sino que es fundamental en la toma de decisiones clave”.

Entre los participantes se encontraban funcionarios electos de ambos lados de la frontera, incluidos los supervisores del condado de San Diego Joel Anderson y Monica Montgomery Steppe, el regidor de Tijuana Pablo Yáñez, los concejales de San Diego Stephen Whitburn y Marni von Wilpert, y la alcaldesa de Solana Beach, Lisa Heebner.

La agenda de dos días abordó una variedad de temas económicos y políticos, entre ellos inteligencia artificial, vivienda, salud, seguridad pública y transporte.

La concejal von Wilpert destacó la importancia de la colaboración con los líderes estatales, afirmando: “El viaje a Sacramento es una gran oportunidad para abogar por las prioridades de nuestra región y trabajar hacia un futuro más próspero para San Diego”.

El concejal Whitburn, quien presidió un panel sobre desarrollo empresarial, subrayó el papel de San Diego en la promoción de la innovación. “La comunidad empresarial de San Diego es un motor clave del éxito de nuestra ciudad”, dijo. “Sigo comprometido en garantizar que tengan los recursos y el apoyo necesarios para prosperar”.

Entre los temas clave discutidos durante el viaje estuvo el papel de la inteligencia artificial en industrias clave como la agricultura, la salud y el entretenimiento. La delegación expresó preocupaciones sobre una posible sobrerregulación, que podría costarle a California aproximadamente $3 mil millones, al tiempo que destacó la posición de San Diego como un centro emergente de IA. También se abordó la implementación de la reforma de la Ley de Abogados Privados Generales (PAGA) del año pasado, que se prevé ahorrará entre $7 y $8 mil millones a las empresas en todo el estado. Los representantes de la Cámara continúan abogando por un marco legal más equitativo que equilibre los intereses de empleadores y trabajadores.

La política de salud fue otra prioridad, con discusiones centradas en la ampliación del acceso a la atención médica, el aumento de las tasas de reembolso y la implementación de la Propuesta 35. Los delegados también manifestaron preocupación por posibles recortes en el financiamiento federal para la Ley de Cuidado de Salud a Bajo Precio (“Obamacare”), lo que podría generar un déficit presupuestario de $17 mil millones en California. La vivienda siguió siendo un tema central, ya que los legisladores buscan abordar los desafíos de asequibilidad. Legislaciones propuestas, como el Proyecto de Ley 87 de la Asamblea, buscan regular los alquileres a corto plazo, revisar los incentivos de densidad y mejorar los estándares de construcción para garantizar viviendas más resistentes a incendios y asequibles.

Las iniciativas de transporte y electrificación también ocuparon un lugar central en la agenda de la delegación. Las discusiones abordaron la transición a vehículos de cero emisiones (ZEV), las regulaciones de vehículos autónomos y la inversión continua en el corredor ferroviario LOSSAN, que ha recibido $550 millones desde 2022. Desde 2015, la Agencia de Transporte del Estado de California ha asignado $11 mil millones a programas de ZEV, con la necesidad de más financiamiento para respaldar la infraestructura de transporte y carga. Durante la visita, los delegados se reunieron con legisladores estatales, funcionarios de agencias y representantes de la industria, incluidos los asambleístas David Álvarez, Tasha Boerner y Chris Ward, los senadores Catherine Blakespear y Brian Jones, y representantes de organizaciones como la Asociación de Tiendas de Comestibles de California y la Asociación Médica de California.

Check Also

A Successful Launch for “The Date Route” – A Journey Through the Heart of Mexicali Valley

-Editorial The first weekend of “The Date Route,” also known as the La Ahumadita Circuit, …

Leave a Reply