Home / LATEST NEWS / Compañía de Texas demanda a Mexicana de Aviación por $841 millones

Compañía de Texas demanda a Mexicana de Aviación por $841 millones

-Editorial

Mexicana de  Aviación enfrenta una demanda por un total de al menos $841 millones presentada por una compañía de Texas, alegando múltiples incumplimientos de contrato que impidieron su asistencia en el lanzamiento de la aerolínea.

La demanda, presentada en el tribunal federal de Manhattan, detalla el reclutamiento del demandante, SAT Aero Holdings, por parte del gobierno de México el año pasado para proporcionar diversos servicios a Mexicana. Estos servicios incluyen la adquisición de aeronaves y seguros asociados, además de reclutar y capacitar a pilotos y miembros de la tripulación. SAT Aero Holdings sostuvo que Mexicana incumplió sistemáticamente sus compromisos, comenzando con la falta de pago de 5.5 millones de dólares en depósitos de arrendamiento de aeronaves.

Además, se destacaron como violaciones la negativa de Mexicana a ejecutar documentos, la caza furtiva de pilotos y tripulaciones del SAT y su falta de obtención de las licencias necesarias para importar y operar aviones en México. La denuncia afirmaba que los “incumplimientos materiales” y la renuencia a colaborar de Mexicana dejaron al SAT sin otro recurso que litigar. El SAT, con sede en San Antonio, solicitó daños y perjuicios por un total de 838.5 millones de dólares, que comprenden el valor total del contrato, junto con gastos incurridos que superan los 2.4 millones de dólares.

En respuesta, el SAT declaró: “El SAT se ha esforzado por trabajar con el Ministerio de Defensa de México para resolver estos problemas. Pero, en lugar de remediar estas diversas infracciones, Mexicana de Aviación, de manera confusa, ha tratado de imponer sanciones financieras al SAT y responsabilizarlo por no haber entregado cualquiera de las aeronaves identificadas.”

Historia de la Aerolínea 

Creada el 15 de junio de 2023, Aerolínea del Estado Mexicano S.A. de C.V. (Mexicana de Aviación) operaba como empresa de Participación Mayoritaria del Estado. Su misión tenía como objetivo mejorar la calidad y cobertura del servicio aéreo y al mismo tiempo fomentar la conectividad del mercado para estimular el crecimiento, el desarrollo y la competitividad nacional e internacional.

Mexicana de Aviación, según su sitio web, sirvió para unir las regiones de México e impulsar el desarrollo comercial, social, turístico y cultural al facilitar el transporte de pasajeros y carga a destinos nacionales clave. La historia de la aerolínea se remonta al 28 de agosto de 2010, cuando cesaron sus operaciones en medio de un proceso judicial, que culminó con la declaración de quiebra, incluidas sus filiales.

En 2022, el Ejército y la Armada de México evacuaron las antiguas instalaciones de Mexicana en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México. El último vuelo de Mexicana, MX 866, partió de la CDMX a Toronto, Canadá, el 28 de agosto de 2010, a las 04:15 p.m. Su sede estaba ubicada en la antigua Torre de la Aviación Mexicana, ahora Torre AXA México, en la Colonia del Valle, Benito Juárez, CDMX. El anuncio del 10 de julio de 2023 por parte del presidente López Obrador marcó la adquisición de la marca y los activos de Mexicana, que quedarían bajo jurisdicción de la SEDENA, prevista para el 1 de diciembre del mismo año. El 10 de agosto de 2023, la Secretaria de Gobernación de México, Luisa María Alcalde, dio a conocer el acuerdo de compra del gobierno de la marca Mexicana de Aviación, que involucra a más de 7,000 empleados actuales y jubilados, por 815 millones de pesos (aproximadamente $48 millones).

Check Also

San Diego Chamber Hosts Annual Congressional Luncheon on Key Border Issues

-Editorial The San Diego Regional Chamber of Commerce hosted its annual Congressional Luncheon on June …

Leave a Reply