-Editorial
CETYS Universidad Campus Mexicali fue sede por segundo año consecutivo de la Olimpiada Mundial de Robótica (WRO) Regional 2025, un evento que reunió a más de 40 equipos de estudiantes de entre 5 y 22 años provenientes de todo Baja California. Con la temática “El futuro de los robots”, el evento destacó la creatividad, el trabajo en equipo y la innovación tecnológica en una jornada llena de competencia dinámica y aprendizaje.
Aproximadamente 110 estudiantes participaron en una serie de desafíos diseñados para simular problemas del mundo real a través del diseño y la programación de robots. La competencia se dividió en categorías como Misiones Robóticas, Deportes Robóticos, Futuros Ingenieros y Futuros Innovadores. Esta iniciativa busca fortalecer la educación STEAM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Artes y Matemáticas) y fomentar habilidades clave del siglo XXI, como la colaboración, la resolución de problemas y el pensamiento crítico.
Entre las autoridades de CETYS presentes en el evento estuvieron el Dr. Mario Dipp Núñez, Director del Campus Mexicali; el Dr. Juan Manuel Terrazas Gaynor, Director del Colegio de Ingeniería del Sistema CETYS; la Mtra. Ana Georgina Villalba Cuervo, Directora de Preparatoria del Campus Mexicali; y la Mtra. Cecilia Tagliapietra Ovies, Directora Académica del mismo campus.
También asistieron Jorge Sánchez y Jorge Hernández, coordinadores nacionales de WRO México, así como el Mtro. Andrés Daniel Ruelas Martínez, Director del Grupo Educativo 16 de Septiembre. Las empresas colaboradoras incluyeron a Skyworks, Kenworth, Gulfstream, Honeywell, Geeks Academy, MiniLabs y el Grupo Educativo 16 de Septiembre.
En su mensaje de bienvenida, el Dr. Mario Dipp resaltó la importancia de brindar a los jóvenes espacios para descubrir su potencial en un entorno positivo:
“Lo que buscamos es darles un lugar a los jóvenes para que ellos mismos puedan ver qué tanto pueden llegar, y hacerlo en un ambiente alegre, de diversión, donde exploren qué quieren ser.”
Por su parte, el Dr. Terrazas Gaynor subrayó el valor formativo de la competencia:
“Hoy no solo compiten robots; hoy compite la imaginación, el trabajo en equipo, la perseverancia y, sobre todo, la pasión que cada uno de ustedes ha puesto en este proyecto. Cada error, cada intento y cada ajuste a los robots son parte del aprendizaje que los está formando como las mentes brillantes del futuro.”
La Olimpiada Mundial de Robótica es más que una competencia: es una plataforma para inspirar a las futuras generaciones de científicos, ingenieros y líderes. CETYS reafirma su compromiso con la formación integral de sus estudiantes al abrir sus puertas a eventos que vinculan la teoría con la práctica en contextos globales.
Equipos que avanzan a la final nacional en septiembre de 2025:
En la categoría RoboStarter Kids UARO, Colmillo obtuvo el primer lugar, seguido por Estrella en segundo. En RoboStarter Kids AIKIRO, Super Equipo se llevó el primer lugar, Los Pikachus el segundo y Gordin Campeón el tercero. En RoboMission, Bunker Alpha ganó en la categoría de primaria, Firebots lideró en secundaria, y en preparatoria, Xicalibots Alpha y ARLONAQUI lograron el primer y segundo lugar, respectivamente.
En Future Innovators, los equipos de primaria SALBE, Los Chavos y Creatives obtuvieron el primer, segundo y tercer lugar. En secundaria, Juanabots y Soluvida alcanzaron el primero y segundo lugar, mientras que en preparatoria, ALIET fue primer lugar y Solarith segundo. Finalmente, en Future Engineers, Electrochalanes logró el primer lugar y avanzará a la competencia nacional en septiembre.