Home / LATEST NEWS / Baja California hace historia con el primer Tianguis Turístico binacional y entrega la estafeta a Guerrero para el 2026

Baja California hace historia con el primer Tianguis Turístico binacional y entrega la estafeta a Guerrero para el 2026

-Editorial

Baja California hizo historia esta semana al ser sede de la 49ª edición del Tianguis Turístico, el evento de turismo más importante de América Latina, que por primera vez se celebró en un formato binacional. El evento inició con una celebración de la cultura, la sostenibilidad y la colaboración económica, y concluyó con la entrega simbólica de la estafeta al estado de Guerrero, que albergará la edición del 50 aniversario en 2026.

La gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda dio la bienvenida a visitantes nacionales e internacionales en Playas de Rosarito, donde el Tianguis arrancó con conferencias, muestras gastronómicas y actividades culturales abiertas al público. Acompañada por la secretaria de Turismo de México, Josefina Rodríguez Zamora, la mandataria destacó que el turismo sigue siendo una columna vertebral de la economía mexicana y el sustento de miles de familias.

“México es uno de los destinos favoritos del mundo, y el turismo ayuda a derribar fronteras y a construir confianza y amistad”, expresó la gobernadora Ávila. “Baja California es una tierra privilegiada, donde convergen ecosistemas únicos, rodeada por dos mares y enriquecida por un profundo patrimonio cultural que combina raíces indígenas con expresiones artísticas modernas.”

Ávila resaltó la diversificación del turismo en Baja California, que ahora incluye turismo médico, de negocios, ecoturismo y turismo comunitario sustentable. Señaló que este éxito es posible gracias al talento y esfuerzo de las y los bajacalifornianos.

Por su parte, la secretaria Rodríguez Zamora reafirmó que el turismo es la tercera fuente de ingresos más importante para el país. También anunció la próxima llegada de la feria internacional ITB Américas 2026, que continuará proyectando a México en el ámbito global.

“Este Tianguis se está volviendo más internacional con cada edición”, señaló Rodríguez Zamora. “El turismo no entiende de límites, sino de ventanas de cooperación, identidad y prosperidad compartida.”

Como parte de la celebración abierta al público, se programaron más de 30 actividades gratuitas a partir del 29 de abril, y el 1 de mayo los visitantes podrán recorrer los pabellones de los 32 estados del país y más de 200 destinos turísticos.

El evento concluyó en Tijuana con la ceremonia de entrega de la estafeta del Tianguis Turístico al estado de Guerrero. La gobernadora Ávila, acompañada nuevamente por la secretaria Rodríguez Zamora y la gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado Pineda, marcó este momento como un hito para Baja California y para el futuro del turismo en México.

“Esta ha sido una edición histórica: nuestro primer Tianguis binacional, y estamos orgullosos de pasar la estafeta al lugar donde nació esta gran tradición”, expresó Ávila. “Sé que Guerrero continuará con este legado de manera excelente.”

La gobernadora Salgado elogió la hospitalidad del pueblo bajacaliforniano y los resultados tangibles que ya está generando esta edición. Rodríguez Zamora agregó que el Tianguis Turístico no es solo una vitrina de promoción, sino una plataforma para transformar vidas en todo el país.

Con la mirada puesta en Guerrero 2026, el sector turístico de México continúa su misión de posicionar al país como el quinto destino más visitado del mundo para el año 2030, una meta planteada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

Check Also

San Diego Chamber Hosts Annual Congressional Luncheon on Key Border Issues

-Editorial The San Diego Regional Chamber of Commerce hosted its annual Congressional Luncheon on June …

Leave a Reply