Home / AGRICULTURE / AgroBaja: Un Encuentro Clave para el Sector Agropecuario en México

AgroBaja: Un Encuentro Clave para el Sector Agropecuario en México

-Editorial

AgroBaja se ha consolidado como uno de los eventos más importantes del país en el sector agropecuario y agroindustrial. Año tras año, empresarios, compradores y expertos de todo el mundo se dan cita en este encuentro, que no solo exhibe lo mejor de la región, sino que también fomenta el intercambio comercial y la innovación en el sector.

El 6 de Marzo inició la edición 2025 donde se mostró lo mejor de la tecnología agricultora y el espíritu empresarial.

José Gabriel Posada Gallego, uno de los organizadores del evento, destaca el esfuerzo, la dedicación y la creatividad que todos los involucrados han puesto para hacer de AgroBaja un referente nacional e internacional. “Nos sentimos muy orgullosos de lo que hemos logrado. No solo es un escaparate para los productos de la región, sino un punto de encuentro donde compradores de distintas partes del mundo pueden conocer de primera mano lo que ofrecemos”, señaló.

Uno de los aspectos más distintivos de AgroBaja es la interacción directa entre empresarios y visitantes. “El contacto personal es clave en este evento. Los empresarios no solo presentan sus productos, sino que también generan relaciones comerciales en el mismo punto de venta”, explicó Posada Gallego.

Además, AgroBaja ha trabajado en estrecha colaboración con embajadas y empresas extranjeras para atraer la atención de nuevos mercados. “México es un país con una enorme riqueza agropecuaria, pero muchas veces los compradores internacionales, especialmente aquellos del otro lado del Atlántico, no llegan hasta esta región. Este evento nos ha permitido generar interés y mantener el atractivo de AgroBaja en constante crecimiento”, agregó.

Desde la primera edición de AgroBaja, hace aproximadamente 25 años, Semillas del Río Colorado ha sido un participante clave en este evento, consolidando su presencia en el sector agropecuario de la región.

Jorge Alberto Mendizábal Vélez, representante de la empresa, destacó la importancia de AgroBaja como una plataforma para la exposición de marcas, el fortalecimiento de relaciones con proveedores y la generación de nuevas oportunidades de negocio. “El objetivo principal no es solo darnos a conocer, sino atender a nuestros clientes, ofrecerles un espacio de convivencia y retribuirles su confianza”, señaló.

Además de las interacciones comerciales, AgroBaja permite la realización de mesas de negociación y pláticas sobre nuevas tendencias y productos en el sector agrícola. Semillas del Río Colorado se especializa en la venta y distribución de semillas de granos y hortalizas, abarcando toda la región de Baja California, desde la zona costa —Ensenada y San Quintín— hasta Baja California Sur, así como Mexicali, el Valle y San Luis Río Colorado.

Case se ha posicionado como un referente en la venta de tractores y maquinaria en Baja California, atendiendo tanto el sector agrícola como el de la construcción.

Claudio Varado, representante de la empresa, destacó la importancia de estar presentes en AgroBaja, un evento que permite conectar con clientes y mostrar su equipo especializado. “Vendemos maquinaria para el Valle de Mexicali, la zona costa, San Quintín y Tijuana, además de contar con equipo de construcción para ambos lados de la frontera”, explicó.

AgroBaja se ha convertido para ellos en un espacio clave para fortalecer relaciones comerciales y presentar las últimas novedades del sector. “Aquí los esperamos en el evento, vengan y conózcanos”, invitó Varado, destacando la oportunidad que representa esta expo para el crecimiento del sector agrícola y de construcción en la región.

Lo que comenzó como una invitación a la Feria del Dátil se convirtió en una pasión cervecera que hoy da identidad a Cervecería Ejidal. Su fundador, Mario González Barba, inició con una receta basada en dátil, lo que rápidamente captó el gusto de la gente y abrió la puerta a nuevos eventos y al crecimiento de la marca.

Actualmente, la cervecería cuenta con 12 estilos propios, que varían por temporada y siempre incorporan ingredientes de la región. “Nuestro lema es ‘somos el sabor del Valle de Mexicali’, porque buscamos que cada cerveza refleje la identidad de lo que se produce aquí”, explicó González Barba.

Un ejemplo es su cerveza de trigo, elaborada con trigo harinero del Valle de Mexicali, así como su característica cerveza oscura, donde el dátil juega un papel clave en la fermentación y maduración, dándole cuerpo y un sabor peculiar.

Con orgullo, Cervecería Ejidal representa al ejido Oaxaca, promoviendo la riqueza del valle no solo en cerveza, sino en la gastronomía y las oportunidades que ofrece. “Nos gusta presumir nuestro terruño e invitar a la gente a conocerlo. Aquí hay mucho por descubrir y muchas bebidas por crear”, concluyó.

Con 10 años en el mercado, Cervecería Brew Capital continúa abriéndose camino en la industria de la cerveza artesanal, y su participación en AgroBaja representa una oportunidad clave para llegar a nuevos públicos.

Carlos Martínez, representante de la cervecería, destacó la importancia de estos eventos para dar a conocer su marca. “A pesar del tiempo que llevamos operando, todavía hay mucha gente que no nos conoce. AgroBaja nos permite alcanzar a esos nuevos consumidores”, comentó.

El sector de la cerveza artesanal sigue en crecimiento, con un aumento de doble dígito cada año, según Martínez. Además, mencionó cómo la industria está ganando espacio en eventos de gran relevancia. “Un ejemplo fue la Serie del Caribe, donde tuvimos la oportunidad de estar en la zona de fanáticos y fue un éxito para todos”, agregó.

La tecnología sigue transformando el sector agrícola, y Maquinaria Frontera está a la vanguardia con su división de agricultura de precisión y drones agrícolas, presentados en AgroBaja como parte de su portafolio de soluciones avanzadas.

Ricardo Núñez Olvera, gerente de agricultura de precisión y rentas de la empresa, destacó la importancia de la digitalización en el campo. “Estamos mostrando equipos que permiten optimizar procesos, como los drones agrícolas, que facilitan la aplicación de líquidos y sólidos en terrenos de difícil acceso, reduciendo costos y mejorando la eficiencia”, explicó.

Uno de los modelos más innovadores es el T50 de DJI, un dron con capacidad de 40 litros, brazos de fibra de carbono, chasis de aluminio aeroespacial y una cámara de 360 grados para monitoreo en tiempo real. Puede operar manualmente o de forma automática, logrando una cobertura de 11 metros y aplicando hasta 20 litros por hora, lo que mejora significativamente la productividad en comparación con métodos tradicionales.

“La agricultura 4.0 ya es una realidad. Con esta tecnología, los productores pueden digitalizar procesos, recolectar datos en tiempo real y optimizar sus aplicaciones”, agregó Núñez Olvera.

Con una presencia constante en AgroBaja, RDO Equipment de México ha aprovechado este evento como una plataforma clave para fortalecer su relación con la comunidad agrícola de la región.

Ernesto Beltrán, representante de la empresa, destacó la importancia de participar año con año. “Eventos como AgroBaja permiten a los productores acceder a nuevas tecnologías y equipos, y para nosotros es fundamental estar aquí apoyando al sector”, señaló.

Uno de los momentos más esperados es el Customer Application, que se lleva a cabo cada viernes durante la expo. “Invitamos a nuestros clientes, les ofrecemos una comida y un espacio de convivencia. Es nuestra manera de agradecerles y reforzar la relación con ellos”, explicó Beltrán.

Con una propuesta auténtica de mezcales y ponches artesanales, Colima Real ha encontrado en AgroBaja una plataforma ideal para dar a conocer sus productos.

Tonanzi Uribe Mansilla, representante de la marca, destacó que esta es su tercera participación en el evento, con una experiencia siempre positiva. “Vinimos una vez antes de la pandemia y ahora hemos regresado cada año. La aceptación de la gente ha sido excelente, nos han recibido muy bien”, comentó.

Check Also

A Successful Launch for “The Date Route” – A Journey Through the Heart of Mexicali Valley

-Editorial The first weekend of “The Date Route,” also known as the La Ahumadita Circuit, …

Leave a Reply