Un gran jurado federal ha acusado a 22 presuntos miembros de una organización transnacional de tráfico de drogas vinculada al Cártel de los Beltrán Leyva, con base en Sinaloa. Los acusados enfrentan cargos por importar y distribuir más de una tonelada de metanfetamina, fentanilo y cocaína en Estados Unidos, lavar ganancias del narcotráfico y tratar de contrabandear armas a México.
En una operación coordinada en varios estados, las autoridades arrestaron a 10 sospechosos en California, Arizona, Iowa y Colorado el miércoles, mientras continúa la búsqueda de 12 fugitivos. Más de 150 agentes federales, estatales y locales participaron en los arrestos y ejecutaron seis órdenes de cateo en el condado Imperial.
Durante la investigación, las autoridades incautaron más de 1,000 kilogramos (aproximadamente 2,204 libras) de drogas, incluyendo metanfetamina y cocaína, así como más de 750 kilogramos (alrededor de 1,653 libras) de fentanilo. También confiscaron 10 armas de fuego y más de $250,000 en ganancias presuntamente provenientes del narcotráfico.
El fiscal federal interino Andrew Haden destacó la importancia del operativo, afirmando: “Hemos incautado una tonelada de drogas que estaban destinadas a llegar a nuestras calles y dañar a nuestra comunidad. Al desmantelar esta red de tráfico vinculada al cártel, estamos evitando la devastación y violencia que conlleva”.
Funcionarios de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI, por sus siglas en inglés) subrayaron la cooperación entre agencias federales, estatales y locales. “La acción de hoy marca la culminación de una compleja investigación de largo plazo”, dijo Shawn Gibson, agente especial a cargo de HSI San Diego. “Nuestras comunidades locales son, sin duda, más seguras hoy, y seguimos comprometidos a perseguir agresivamente a las organizaciones criminales que amenazan nuestro país”.
El jefe de la Patrulla Fronteriza del Sector El Centro, Gregory Bovino, describió los arrestos como un paso clave para reforzar la seguridad fronteriza. “La exitosa operación contra esta organización de tráfico de drogas marca un nuevo día en la seguridad nacional, donde perseguiremos sin descanso las amenazas transnacionales”.
Según documentos judiciales, los acusados formaban parte de una red criminal con sede en Mexicali y el condado de Imperial, operando como una célula de distribución para el Cártel de los Beltrán Leyva. La investigación utilizó intervenciones telefónicas, operaciones encubiertas y vigilancia para rastrear los movimientos de drogas y realizar compras controladas.
Las autoridades detallaron varias incautaciones significativas de drogas durante la investigación. El 23 de enero de 2023, interceptaron un camión de carga que transportaba aproximadamente 1.4 millones de pastillas de fentanilo y, en una parada posterior, hallaron ocho bolsas deportivas con 148.53 kilogramos (327.45 libras) de estas pastillas. El 9 de mayo de 2023, detuvieron otro camión de carga tras interceptar comunicaciones y confiscaron 483,000 pastillas de fentanilo, con un peso total de 48.30 kilogramos (106.48 libras). Posteriormente, el 25 de mayo de 2023, incautaron 480,000 pastillas de fentanilo, 72.29 kilogramos (159.37 libras) de metanfetamina y una pistola 9 mm cargada en otro camión. Otra gran incautación ocurrió el 9 de octubre de 2023, cuando operaciones de vigilancia permitieron el decomiso de 139,000 pastillas de fentanilo y 36.66 kilogramos (80.82 libras) de metanfetamina. La más reciente se registró el 14 de marzo de 2024, cuando una parada de tráfico realizada por un oficial de policía de Brawley resultó en la confiscación de 59.48 kilogramos (131.13 libras) de metanfetamina.
Además de las drogas, las autoridades incautaron varias armas de fuego, incluidas dos rifles AR-15 bañados en oro ocultos dentro de un asador de 55 galones el 3 de agosto de 2023. También confiscaron dos rifles, dos pistolas, más de 2,100 rondas de municiones y siete cargadores, presuntamente destinados a traficantes de drogas en Mexicali.
Durante la investigación, las autoridades identificaron una posible conexión entre la organización y un asesinato en Mexicali. Un objetivo de las intervenciones telefónicas, descrito como un subdistribuidor de narcóticos con base en el condado de Imperial, fue baleado en múltiples ocasiones en Mexicali y murió meses después. Los investigadores creen que la víctima fue atraída a México y atacada por un cómplice en relación con actividades de tráfico de drogas y lavado de dinero.
Las autoridades continúan la búsqueda de los 12 fugitivos restantes. El caso está siendo procesado por la Fiscalía de los Estados Unidos, con el apoyo de múltiples agencias federales y locales.
Si son declarados culpables, los acusados enfrentan largas condenas de prisión por cargos de tráfico de drogas, lavado de dinero y delitos relacionados con armas de fuego.